La marca o BRAND, es el elemento diferenciador de una empresa.
Para Tom Peters (gurú en management) lo que constituye la diferenciación parte del valor, credibilidad y singularidad de una marca. La marca es lo que define a la empresa y ésta es mucho más que el marketing o los logotipos. Para Peters, representa la historia que se quiere contar, con la causa que motiva a la empresa.
APARIENCIA FSICA SE LA EMPRESA
Diseño gráfico
1. Transparencia en la comunicación: el diseño debe trasmitir claridad de lo que la marca representa.
4. Consistencia: los elementos visuales deben poseer flexibilidad de aplicación en diferentes elementos o superficies, de tal manera que nunca pierdan su esencia primaria.
Elementos visuales de la marca
Son las representaciones gráficas de una empresa, que se proyectan al público a través de un símbolo o un diseño tipográfico especial. La combinación de los elementos visuales (nombre comunicativo, símbolo, alfabeto, colores y el sistema de señalización) da la apariencia global de la empresa y constituye una expresión física muy importante en los mercados en los que esta concurre.
Símbolo
Es la expresión de la identidad de una compañía manifestada a través de un grafismo que la representa desde el punto de vista material.
Nombre comunicativo
Es la denominación breve por la que es reconocida una empresa, y por lo general, es diferente del nombre jurídico o razón social de la empresa.
El color en la identidad visual
El color es el otro componente de la personalidad física de la empresa, que cumple una función distintiva sobre la que se articula el logotipo y el símbolo. Su uso adecuado permite:
1. Mostrar el producto de manera más atractiva.
2. Atraer la atención del consumidor.
3. Dar personalidad propia al producto y diferenciarlo de la competencia.
4. Posicionar y segmentar la marca en clases socioeconómicas.
Logotipo
Es el nombre de la empresa, que puede formarse por letras, abreviaturas, cifras, acrónimos, etc.
La marca, logotipo, nombre, de una empresa, deberá considerar los siguientes aspectos:
· Simpleza.- Limpio, fácil de escribir. Algo complicado o profundo es más apropiado para una ejecución de la comunicación más que la identidad de la marca.
· Prácticidad.- Va de la mano con la simplicidad. La vista/logo debe ser apropiado para ser utilizado en todo tipo de medios, TV, impresos, uniformes, etc.
· Único.- No tiene caso tener una imagen excelente o un nombre sobresaliente, que vaya de acuerdo a los valores que se desean expresar, si se ve muy similar al de alguien más, especialmente si la otra marca tiene más presupuesto de publicidad.
· Memorablilidad.- Si se aplican los puntos anteriores, probablemente la marca sea memorable. La coloración es un elemento importante, por lo general es más fácil dentro de los elementos en una marca, el recordar los colores. Otro tipo de símbolos o códigos pueden ayudar a activar la recordación de marcas, por ejemplo McDonald’s que utiliza la combinación rojo/ amarillo, la "M" en forma de arcos, Ronald, etc.
· Reflejo.- Refleja las metas, valores y objetivos de la empresa/marca. Si la compañía representa calidad, entonces los colores, estilo y fotografía deben reflejarlo. ¿Cuáles son los valores de la marca? ¿Sería cualquier persona capaz de adivinarlos al ver los elementos visuales? Un buen proceso de creación de marcas no sólo refleja los valores, los promueve.
· Flexibilidad.- No sólo encaja con los lineamientos centrales de la marca, sino también con nuevos productos o extensiones de línea.
· Sustentabilidad.- Idealmente contemporáneo, pero algo clásico. Una gran cantidad de marcas actualiza sus logotipos cada 20 años, por tanto es importante tener un concepto que no se vuelva obsoleto pronto.
· Pregnancia
Cualidad de las formas visuales que captan la atención del observador por la simplicidad, equilibrio o estabilidad de su estructura.
· Pertinencia
La marca debe tener relación con el producto, o sea ser pertinente. Ej.: Nike se asocia con la pipa que es característica de la marca.
Las SUPERBRANDS son marcas mundialmente conocidas, legendarias, que sufrieron transformaciones hasta llegar a ser como son en la actualidad. Estas poseen diferentes atributos que les permiten destacarse y así convertirse en superbrands:
a) Diferenciación: La marca debe ser claramente diferenciada por la gente, con identidad propia, única, distintiva.
b) Relevancia: la marca debe encontrarse alineada con las expectativas, necesidades, deseos y fantasías de la gente.
c) Estima: la marca debe haberse ganado el respeto, la confianza de la población en general.
d) Familiaridad: la marca debe ser muy conocida y estar presente (se las use o no) en el mundo cotidiano.
a) Diferenciación: La marca debe ser claramente diferenciada por la gente, con identidad propia, única, distintiva.
b) Relevancia: la marca debe encontrarse alineada con las expectativas, necesidades, deseos y fantasías de la gente.
c) Estima: la marca debe haberse ganado el respeto, la confianza de la población en general.
d) Familiaridad: la marca debe ser muy conocida y estar presente (se las use o no) en el mundo cotidiano.
Se denomina BRANDING al proceso de hacer y construir una marca. Y ésta representa el poder de la marca como elemento diferenciador, mediante la administración estratégica de distintos elementos que unidos identifican a la marca influyendo en el valor de la marca tanto para el cliente como para la empresa propietaria de la marca.
Estos elementos que influyen directa o indirectamente son:
1. El nombre de la marca
2. Identidad Corporativa à aspecto visual de la marca
3. Posicionamiento
4. Lealtad de marca, desarrollo de marcas
5. Arquitectura de una marca
Walt Disney Company
Fundada el 16 de octubre de 1923 por Walt Disney y Roy Disney.
Las oficinas corporativas se encuentran en The Walt Disney Studios en Burbank, California.
Dentro de la industria de Walt Disney Company se encuentran:
-Radiodifusoras
-Disney XD
-Radio Disney
-Disney Channel
-Disney Junior
-ESPN
-ABC
- Parques temáticos y actividades recreacionales à Walt Disney Parks and Resorts
-Videojuegos en asociación con otras empresas
-Comics à Marvel Comics
-Música à Disney Records
-Videojuegos en asociación con otras empresas
-Comics à Marvel Comics
-Música à Disney Records
-Merchandising
MERCHANDISING
-Disney Consumer Products
-Disney Stores
-Disney - Teletoon Products
-Disney Interactive Studios
-Los Muppets de Jim Henson.
Personajes característicos
ANÁLISIS DE LA MARCA
Walt Disney Company posee un logotipo fácil de escribir, con una tipografía simple, practica y que lo identifica por su originalidad y esto lo hace memorable.
Además refleja el target al cual la empresa se dirige; al público infantil. Esto se puede visualizar en la seriedad con la que toma su trabajo y promueve, desde la inocencia, valores afectivos (familiares, amistad, amorosos, etc.).
La marca se puede considerar como sumamente flexible ya que no solo se dedica a los dibujos animados, sino que también se desarrolló en el ámbito del cine, series televisivas, radio, parques temáticos, videojuegos, música y el merchandising que abarca todos los anteriores.
También, es sustentable en el tiempo porque su tipografía es clásica y desde 1923 se mantiene constante, a pesar de que la tecnología avance y los tiempos cambien.
Walt Disney es una marca pertinente, ya que la “W” y la “D” son fácilmente reconocidas por las características de la tipografía. También al hablar de Disney lo asociamos con el castillo y Mickey Mouse.
Walt Disney Company es una superbrand debido a que es mundialmente conocida, es legendaria, y ha sufrido diversos cambios a lo largo del tiempo. Además, se puede afirmar esto, porque posee los siguientes atributos característicos:
a) Diferenciación: Walt Disney Company, se diferencia de otras marcas debido que la tipografía del isologotipo tiene mucho auge y es reconocida debido a la trayectoria de la marca y a las múltiples apariciones casi cotidianas que esta posee.
b) Relevancia: la empresa muestra, por medio de su isologotipo, al público al que se dirige (infantil principalmente)
c) Estima: Es una marca muy confiable que lo ha demostrado durante su existencia.
d) Familiaridad: La marca es mundialmente conocida y esto se ve en el hecho de que la mayoría de las personas del mundo poseen en sus hogares al menos un producto de Disney.
EVOLUCIÓN DE LA MARCA
Evolución de la presentación de Walt Disney Studios.
Aquí podemos ver cómo fue la transformación que se efectuó en el famoso castillo que acompaña al logotipo de esta marca a lo largo del tiempo. Se puede apreciar como gracias al avance tecnológico, la definición es cada vez más impresionante, pasando desde un castillo básico (como es el primero http://youtu.be/OkbW30BJvFA), luego uno mucho más simple que el primero (como es el segundo http://youtu.be/CMaYkN78hOY) y por ultimo llegando al castillo de hoy que es súper detallado con la compañía de fuegos artificiales (como es el tercero http://youtu.be/cvDxdUcxPUE).
Evolución de Mickey Mouse
FUENTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario